Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿Qué es la Fibromialgia?

¿Qué es la Fibromialgia?

¿Qué es...?
¿Qué es la Fibromialgia?

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69
¿Qué es la Fibromialgia?

Fibromialgia

 

¿Qué es la Fibromialgia?

La fibromialgia es un trastorno que produce dolores musculares y cansancio. Está considerada como un trastorno crónico que afecta mayoritariamente en mujeres de entre 30 y 50 años. Aunque no se conoce la causa exacta que origina a la fibromialgia, hay algunos factores que pueden producir su aparición como un accidente o alguna enfermedad como artritis reumatoide o lupus. Incluso puede desarrollarse después de pasar por una situación extrema de estrés o traumática. Lo mejor para su detención es realizar unas pruebas como radiografías o análisis de sangre, junto a biopsias musculares para determinar si el paciente está afectado con este trastorno.

Síntomas que pueden sufrir quienes tengan fibromialgia.

Quienes padecen este trastorno pueden tener dificultad para dormir, dolores de cabeza, rigidez por la mañana, sensación de hinchazón en las articulaciones, sequedad en la boca, exceso de gases. En algunas personas el dolor puede llegar a interferir en sus tareas diarias teniendo entumecimiento de las piernas y manos, entre otros malestares.

Algunas otras personas sufren de dolores de cabeza, vértigo, hipersensibilidad a la luz, dolores menstruales, dolor al orinar, ansiedad o depresión.

Tratamiento para la fibromialgia

Lamentablemente, hoy en día no existe un tratamiento específico y curativo para la fibromialgia. Sin embargo, las personas que la padecen pueden tener una serie de medidas para aliviar los síntomas, facilitando su calidad de vida.

Algunos de los consejos para ayudar en su día a día a quien padezca fibromialgia son:

–          Calor para aliviar el dolor. Recomendables los baños o duchas calientes o el calor local en las zonas dolorosas con lámparas de calor o mantas eléctricas.

–          Masajes: pueden llegar a suavizar el dolor. Se recomienda la balneatoterapia.

–          Hacer ejercicio

–          Mantener una buena alimentación

–          Seguir el tratamiento indicado por el médico

–          Hacer ejercicios de relajación y respiración

–          Intentar mantener el tono muscular realizando ejercicio físico adecuado  indicado por el especialista

En la medida de lo que se pueda intentar seguir estos consejos o los marcados por el especialista para facilitar la calidad de vida de los pacientes que sufren de la fibromialgia.

Foto Gracias a la web


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
¡Vota este artículo! De 0 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top