Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > Pancreatitis. ¿Qué es?

Pancreatitis. ¿Qué es?

¿Qué es...?

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

Pancreatitis

¿Qué es la pancreatitis?

La pancreatitis es una inflamación del páncreas, que es la glándula que se encuentra justo detrás del estómago. La función del páncreas es la de producir enzimas, insulina y glucagón. Los enzimas ayudan a descomponer los alimentos cuando están en el intestino delgado. Las hormonas insulina y glucagón ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Si el páncreas funciona normalmente, las enzimas no se activan hasta que llegan al duodeno. Pero cuando el páncreas tiene un problema y está inflamado, estas enzimas se activan antes, estando dentro del páncreas. De esta forma, las enzimas lo atacan y el tejido del interior se lesiona.

Esta lesión provoca que el páncreas no siga produciendo las enzimas.

¿Qué tipos de pancreatitis existen? 

Existen dos: la aguda y la crónica. Veamos cada una de ellas.

La pancreatitis aguda se da cuando existe una inflamación del páncreas de manera única y posteriormente vuelve a su estado normal. Esto suele ocurrir por cálculos en la vesícula o el consumo continuado y de forma muy elevada de alcohol.

Para identificar este síntoma, tendrás un dolor abdominal localizado en la zona central superior del mismo.

Al ser un proceso inflamatorio que regresa a su estado normal, en unos 3 – 4 días, la persona se recupera. Lo que requiere esta problemática es el tratamiento con fármacos, ayuno y fluidos intravenosos.

La pancreatitis crónica es una inflamación progresiva del páncreas terminando con alteración y pérdida de sus funciones: ni las enzimas ni las hormonas segregadas funcionan correctamente, así se produce una mala absorción de los alimentos y un aumento en los niveles de azúcar en la sangre.

Tendrás dolor abdominal, además de vómitos. A medida que la enfermedad va en aumento, los dolores son mayores en cuanto a la intensidad y duración.

Se suelen recetar fármacos como analgésicos, además de fluidos intravenosos. El enfermo tendrá que llevar una dieta baja en grasas y tomar mucho líquido.

¿ Es peligroso tener el páncreas dañado?

Ciertamente es peligroso. El páncreas es un órgano único, y su función no puede ser sustituida de ninguna manera. El mal funcionamiento del páncreas o la pancreatitis puede provocar daños en otros órganos como los riñones, insuficiencias respiratorias o problemas cardíacos.

Desde luego la prevención es la mejor defensa y es bueno acudir al especialista en la medida sufrimos alguno de los síntomas mencionados en el artículo.

¿A qué especialista debo acudir?

A un médico de medicina interna sería interesante acudir y probablemente le prescriban una ecografía abdominal para comprobar el estado de su páncreas.

Artículo redactado por el Staff de SmartSalus.com


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 2 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top