A medida que los niños crecen se van formando los músculos, huesos y todo su cuerpo. A veces, alguno de los miembros no crece o se desarrolla algo deforme y sufre algún tipo de patología. Hoy abarcaremos los problemas y patologías existentes en los pies de los niños. Cuando el niño comienza a ponerse de pie, alrededor del año, es cuando debemos estar más atentos y facilitarle el apoyo del pie con el calzado adecuado. Este desarrollo se hará visible hasta los 3 años.
Patologías de los pies de los niños
A continuación te dejamos alguno de los tipos de patologías existentes de los niños.
Pie plano: Esta es una de las patologías más frecuentes en cuanto al pie. Esta patología se presenta a partir del tercer año de edad, porque es cuando aparece el arco interno del pie. Cuando se tiene pie plano, entonces se produce una caída del talón hacia la parte interior.
Pie Zambo: En este caso se trata de una malformación en los huesos, que es congénita. Además de los huesos, también se ven afectados los músculos y los tendones del pie. Con esta malformación el pie se curva hacia adentro, aunque también se han dado casos de pie zambo hacia abajo. De todas formas, tanto en un caso como en otro, el pie se queda rígido y no puede volver a su posición normal.
Pie Cavo: En el pie cabo, el arco interno está muy aumentado. Produce bastante dolor en el niño que se debe a la metatarsalgia. En este caso, se tiene bastante dificultad por encontrar algún cazado que le pueda entrar debido al empeine.
Pie aducto: Para reconocer el pie Aducto habrá que fijarse en los dedos de los pies, ya que el niño que lo sufra los tendrá metidos para adentro. Esta patología se da en niños de entre 2 y 5 años aproximadamente.
Estas son las patologías más frecuentes que se consultan a los especialistas, pero hay algunas más como el pie Equino, pie Talo, pie equino varo supinado… Será el podólogo el que determine la necesidad de plantillas y qué tipo de plantilla necesita.