Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > Tengo una menstruación muy abundante ¿por qué? Menorragia

Tengo una menstruación muy abundante ¿por qué? Menorragia

¿Qué es...?
Menstruación Dolorosa

Menstruación Dolorosa

 

La menstruación es el sangrado vaginal que ocurre durante el ciclo menstrual de una mujer, también conocido como periodo o regla. Aunque en la mayoría de las mujeres los ciclos varían entre 24 y 32 días el ciclo menstrual medio es de 28 días, y éste normalmente dura de 4 a 7 días. En estos 4 a 7 días se produce el sangrado o menstruación que realmente es la expulsión de un óvulo maduro, no fecundado, con sangre y otras sustancias provenientes del útero.

Como hemos dicho cada mujer tiene un ciclo menstrual distinto y una menstruación más o menos abundante.

Menorragia

Sin embargo un sangrado muy abundante es un síntoma de un sangrado vaginal anormal conocido como menorragia que puede incluso durar más de 7 días

Esta anormalidad en la menstruación puede provenir de diversas causas: como problemas relacionados con el útero o matriz como por ejemplo los fibromas uterinos o pólipos, que son tumores no cancerígenos que se forman en la matriz o en el útero; por otro lado están los problemas relacionados a las hormonas como por ejemplo el hipertiroidismo o el hipotiroidismo; y por último otras enfermedades como la enfermedad de von Willebrand, el cáncer de útero o de cuello uterino o la toma de algunos medicamentos.

¿Cómo saber si la menstruación es abundante o una posible menorrea? Hay menstruación abundante cuando es necesario más de una compresa o tampón en una hora durante varios días, cuando existen grandes coágulos de sangre tras los primeros días de menstruación y cuando la menstruación dura más de 7 días, lo que normalmente conlleva fatiga y cansancio.

¿Qué hacer cuando tenemos una menstruación abundante? Lo primero que hay que hacer cuando se sospecha la existencia de menorrea o menstruación abundante es acudir al médico, ya que sólo él puede diagnosticar el problema o puede derivarnos a especialistas para que lo diagnostiquen y pongan un tratamiento adecuado para ello.

Normalmente el médico o el especialista realizan una serie de pruebas para determinar la procedencia del sangrado abundante, como son la analítica de sangre, la extracción de células del cuello del útero y/o la biopsia de endometrio.

Tras comprobar el médico o el especialista que tras la menstruación abundante no hay ninguna enfermedad o trastorno importante, lo que suelen recomendar es la utilización de alguno de los diversos métodos anticonceptivos existentes en el mercado como pueden ser la píldora anticonceptiva, el parche anticonceptivo o el anillo anticonceptivo, o por otro lado el uso de anticonceptivos intrauterinos (DIU) o el tratamiento hormonal.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 1 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

Scroll To Top