Estás aquí: Inicio > Artículos sobre Especialidades Médicas > Alergología > ¿Se puede convivir con un gato siendo alérgico?

¿Se puede convivir con un gato siendo alérgico?

Alergología
alergia a los gatos

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

alergia a los gatos convivir con mi gato y alergiaSi eres alérgico a los gatos es evidente que la forma mas fácil de evitar esa alergia es mantenerte alejado de ellos, pero qué sucede si eres un apasionado de estos animales y te resulta imposible no tener a uno de estos felinos de mascota.

No es lo mismo ser alérgico al polen, a los ácaros o a algún alimento en concreto, que serlo a un gato, ya que implica que te tengas que alejarte de algo a lo que estas emocionalmente vinculado.
Por esta razón te alegrará saber que hay formas para evitar o minimizar los síntomas que producen este tipo de alergias.

¿Qué provoca la alergia a los gatos?

A pesar de las creencias populares de que lo que provoca la alergia a los gatos es su pelaje, la verdad es que son sus secreciones glandulares las que provocan que tu sistema inmunológico se ponga a la defensiva.

Las personas alérgicas a los gatos lo son específicamente a la proteína fel d 1, que se encuentra en la saliva, y también en su piel y glándulas sebáceas.
Cuando el gato comienza con sus continuas sesiones de acicalamiento, dispersa por todo su pelaje estas secreciones hormonales de tipo proteico. Además la piel muerta que desprende y que luego queda suspendida en el aire, se ha comprobado que contiene grandes cantidades de este alérgeno.

 

¿Cuáles son los síntomas de una persona alérgica a los gatos?

La intensidad y diversidad de los síntomas dependerán de la sensibilidad que presente cada persona a los alérgenos. Así que puede haber quienes presentes síntomas casi imperceptibles como alguna pequeña irritación o enrojecimiento de la piel en lugares localizados, picor de nariz o estornudos, mientras que habrá personas que experimenten síntomas mucho mas severos como erupciones eritematosas en la piel generalizadas, acompañadas de urticaria, rinitis, conjuntivitis o incluso asma grave.

alergia al pelo de gato

¿Como me puedo asegurar si soy alérgico a los gatos?

Para asegurarte deberías acudir a un especialista, en este caso un alergólogo, quien te hará unas pruebas en tu piel, inoculando diversos alérgenos en ella y comprobando si tu piel reacciona a alguno de estas sustancias.
Que tengas un gato en casa, no quiere decir que tu alergia se deba a tu mascota.

¿Que hábitos debería cambiar para no tener que deshacerme de mi mascota?

  • La castración del gato disminuye considerablemente las concentraciones de estas secreciones hormonales que producen la alergia.
  • Has de ducharlo una vez a la semana para eliminar la piel muerta y los restos de saliva seca en su pelaje. También haz de cepillarme el pelo semanalmente, aprovecha a hacerlo cuando lo tiene mojado, para evitar que las partículas vuelen y entren en tus vías respiratorias. Tienes la opción de hacerlo con mascarilla o de enviarlo a una peluquería de mascotas.
  • Las alfombras acumulan muchos de estos alérgenos, por lo que intenta tener la menor cantidad de ellas. En el caso de que las tengas, deberías limpiarlas como mínimo cada 3 meses y que sea al vapor.
  • Evita sobrecargar los ambientes de las diferentes habitaciones con demasiados objetos que puedan acumular polvo y partículas.
  • Los purificadores de aire son también una opción recomendable para eliminar los alérgenos que se encuentran flotando en el ambiente.
  • Mantén cerrada la puerta de tu habitación y acostumbra a tu mascota a no entrar en ella.
  • Averigua con tu médico los diferentes tratamientos para minimizar los efectos de las alergias. Hay vacunas, tratamientos orales y tópicos.
  • También puedes averiguar en el veterinario los diferentes productos que existen para eliminar de la piel de tu mascota esas sustancias que te producen la reacción alérgica

smart-salus-banner


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
SmartSALUS
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 3 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top