Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿Sabías que existen alimentos anticoagulantes?

¿Sabías que existen alimentos anticoagulantes?

¿Qué es...?
Ajos - Alimentos anticoagulantes

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

corazon alimentos anticoagulantes

 

Las personas que sufren algún problema del corazón o tengan un riesgo bastante alto de sufrir un infarto cerebral, los médicos les recomiendan que consuman anticoagulantes.

Normalmente les recetan medicamentos que son anti coagulantes. Estos tienen la misión de no dejar de producir coágulos en la sangre. De esta forma no se obstruyen las arterias o venas.  Entre los fármacos anticoagulantes que recetan se encuentran la heparina, fondaparinux, cumarinas, rivaroxaban, dabigatrán, sintrom o apixaban. Cuando se recetan este tipo de medicinas, se pone un tratamiento específico por cada paciente y hay que tener mucho cuidado con la dieta que se toma.  En el momento que se empieza a tomar estos tratamientos, los controles médicos son periódicos a la vez que obligatorios.

Alimentos que tienen la función de anticoagulantes

Además de los medicamentos, también se sabe que existen algunos alimentos anticoagulantes que tienen ese mismo efecto, el antitrombótico.

Te dejamos una lista de los alimentos anticoagulantes para que conozcas cuáles son:

  • Ajo
  • Cebolla
  • Aceite de Pescado
  • Piña
  • Kiwi
  • Melón
  • Soja
  • Tomate
  • Grosella
  • Zanahoria
  • Naranja
  • Mandarina
  • Limón
  • Pomelo
  • Puerro
  • Cebolleta
  • Albaricoque
  • Ciruela
  • Fresas

Además de los alimentos anteriores, hay algunas plantas que se utilizan en la fitoterapia que también cumplen esa función. Algunas de ellas son:

  • Ginkgo
  • Sauce
  • Alfalfa
  • Ginseng
  • Romero
  • Regaliz
  • Té verde
  • Aloe Vera

Si estás tomando un tratamiento a base de fármacos anticoagulantes, consulta primero con tu médico los alimentos que puedes tomar. Este punto es muy importante, porque puede ser que tomes algún alimento que no te ayude a absorber correctamente los componentes del medicamento o, todo lo contrario, que el efecto sea el doble y tengas un problema.

hierna

Consulta siempre antes con el especialista cuál es la dieta más acertada para tu caso.

Artículo redactado por el Staff de SmartSalus.com

Foto gracias a www.cosasdesalud.es


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 9 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top