Estás aquí: Inicio > Salud > ¿Existe relación entre psoriasis y depresión?

¿Existe relación entre psoriasis y depresión?

Salud

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

Relación entre psoriasis y depresión.

¿Conoces a alguien cercano a ti que tenga psoriasis? ¿O quizá seas tú mismo el que la tiene? Si no estás en ninguno de los dos casos y no conoces muy bien de qué estamos hablando, vamos a darte unas pequeñas nociones de qué es la psoriasis.

Psoriasis

Estamos hablando de un tipo de enfermedad de la piel. En este caso, la psoriasis es una enfermedad inflamatoria y además crónica, la cual produce una serie de lesiones en la piel que son escamosas. Las zonas de mayor aparición son las articulaciones como el codo y la rodilla, aunque también se dan en el abdomen, espalda y cuero cabelludo.

Es una enfermedad bastante común, siendo lo más frecuente que comience a aparecer en personas de entre 15 y 35 años. Pero tranquilo, la psoriasis no es una enfermedad contagiosa, sin embargo puede ser hereditaria.

En muchas ocasiones también puede desaparecer pero posteriormente vuelve a reactivarse.

Psoriasis y depresión

Hace un par de meses un estudio presentado en el Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología determina que hay una clara relación entre la psoriasis y las emociones que nos negativas.

Hicieron el estudio a 823 pacientes con psoriasis a lo largo de un período de 5 meses. El estudio constó de realizar una serie de cuestionarios vía online sobre las lesiones y gravedad de la enfermedad, así como el estado de ánimo de cada uno. Las primeras, las lesiones y gravedad, se tomaron con el índice PASI, y el segundo, con el cuestionario PANAS, que tiene una totalidad de 21 escalas de emociones, tanto positivas como negativas.

El estudio determinó que las emociones más intensas fueron cuatro: deprimido, nervioso, estresado e intranquilo.

Así pues, muchas personas que tienen esta enfermedad, no realizan actividades sociales o de diversión, como ir a la playa, salir de fiesta… porque algunas personas se creen que es una enfermedad contagiosa. De ahí que tengan “miedo al rechazo” y no quieran pasar por esa situación, con los consecuentes sentimientos reflejados en el estudio.

A la hora de aplicar algún tipo de tratamiento para la psoriasis, los especialistas tienen muy en cuenta tanto la situación personal del paciente así como su calidad de vida.

 

Radiologia Accesible


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 2 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top