¿En qué consiste una vasectomía?
La vasectomía es una operación o intervención quirúrgica que se realiza de manera sencilla en la que se cortan los conductos deferentes y se ligan. De esta forma no pueden pasar los espermatozoides desde los testículos hasta el pene, así que se interrumpe la capacidad fecundadora de un hombre. El semen que sale por el pene posteriormente no contiene espermatozoides.
La intervención no dura más de unos 20 minutos y se realiza haciendo una pequeña incisión en la zona del escroto, que es la piel que cubre los testículos. La incisión es de 2-3 centímetros. Una vez que se haya realizado la incisión, el especialista reconoce los conductos deferentes y los liga, corta y separa los cabos. Posteriormente cierra la incisión que ha realizado con uno o dos puntos de sutura. Para realizar la vasectomía se aplica anestesia local, así que como el paciente no tiene dolor y es una operación muy sencilla, no precisa de estar ingresado.
La vasectomía apenas tiene complicaciones y es una técnica muy eficaz. Puede aparecer alguna inflamación leve que se trata con antiinflamatorios y remite a los 10 días aproximadamente.
¿La vasectomía es efectiva? ¿Cuándo es indicada?
Se puede decir que la vasectomía es un método anticonceptivo muy efectivo, ya que el grado de efectividad está en un 99,5%.
La vasectomía se suele recomendar cuando una pareja no desea tener más hijos y la mujer puede tener algún problema o contraindicación de los anticonceptivos. En la mayoría de los casos es un proceso irreversible, por lo que deben estar completamente convencidos y seguros de que es la vasectomía lo que quieren. Si no estás seguro, es mejor hablarlo con tu pareja antes de realizar nada.
Debes saber que la vasectomía no te afectará en tu vida sexual y seguirás teniendo las mismas eyaculaciones que antes de la operación.
Artículo redactado por el Staff de SmartSalus.com
Foto|www.cirh.es Centro colaborador de SmartSalus.com