Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿ Podemos morir de un ataque de Gota?

¿ Podemos morir de un ataque de Gota?

¿Qué es...?
SmartSalus y la Gota - Enfermedad Real

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

SmartSalus y la " enfermedad real "

La gota es una de esas enfermedades » de pelicula «, la hemos oído mucho en las películas antiguas y la hemos asociado a nobles y personajes de alta alcurnia, pero lo cierto es que es una enfermedad de lo más corriente.

Está producida por un exceso y acumulación de ácido úrico en diferentes partes del cuerpo, sobre todo se refiere a acumulaciones en las articulaciones, riñones y tejidos blandos. Al fin y al cabo un ataque de gota es una artritis. Su dolor es intenso, agudo y además se intensifica por la noche, centrandose en el dedo gordo del pie.

¿La obesidad favorece la gota ?

Es cierto que hay una relación directa con la obesidad pero es cierto que también existe esta correlación entre pacientes con diabetes, hipertensión y colesterol. Por supuesto el factor genético influye de forma muy importante.

¿La gota no afecta a la mujer?

El hombre es más vulnerable a esta enfermedad pero el riesgo para la mujer se iguala al del hombre a partir de los 60 años.

¿Donde siento dolor cuando tengo gota ?

 La gota se produce cuando el ácido úrico se acumula en la sangre, formando cristales que se alojan en las articulaciones y las inflaman. Es cierto que, por lo general, la gota ataca primero las articulaciones del dedo gordo del pie, pero también puede presentarse en rodillas, tobillos, pies y manos. En las mujeres con osteoartritis, por ejemplo, el dolor provocado por la gota comienza, comúnmente, en las articulaciones pequeñas de las manos. Si bien los primeros ataques de dolor suelen presentarse solamente en una o dos articulaciones, con el tiempo, se ven afectadas múltiples coyunturas. Si la enfermedad no es tratada, puede ocasionar daño permanente.

¿Afecta a la gota si tomo alcohol ?

Cualquier bebida que contenga purinas como la cerveza, hará que nuestro organismo al descomponerlo genere ácido úrico de modo que la ingerir muchos alimentos ricos en purinas podemos tener un ataque de gota sin duda.

¿Puedo morir por un ataque de Gota?

Directamente no pero aumenta el riesgo  de ataque cardíaco o derrame cerebral, y también podría estar vinculada con la resistencia a la insulina; la disminución de la capacidad del organismo para usar la insulina para bajar el nivel de azúcar en sangre. Si la gota no es tratada, pueden formarse depósitos de cristales de ácido úrico, llamados tofos, que pueden infectarse y poner en riesgo su vida.

Hay medicamentos para la gota ?

Hay medicamentos para la gota, para controlar el dolor y la inflamación, y desde luego para atacar el origen que al estar relacionado con el aumento de ácido úrico van en esta línea, o sea reducir estos depósitos.

¿Como debe ser mi estilo de vida ?

Es importante adelgazar y controlar la línea. Reducir las proteínas animales y bebidas que  tienen un mayor contenido de purinas, por lo que es mejor ingerir proteínas vegetales. Incluir en la dieta frutos secos, lácteos, y cereales que ayuden a reducir el riesgo de cardiopatías, y además el riesgo de resistencia a la insulina. Y beber alcohol con moderación también ayudará…

Hay que cuidar el ácido úrico!!!

ANDROLOGIA 728X90

 


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
SmartSALUS
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 3 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top