Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿Qué es el pie de Atleta? ¿Cómo combatirlo?

¿Qué es el pie de Atleta? ¿Cómo combatirlo?

¿Qué es...?
El pie de Atleta como identificarlo
El pie de Atleta como identificarlo

SmartSalus te informa sobre el pie de Atleta

¿ Qué es el pie de Atleta ??

El pie de atleta también llamado » tinea pedis » es una infección. Está provocada por grupos de hongos también llamados hongos dermatofitos- Suele afectar a los dedos, la piel que hay entre los dedos y por supuesto la planta y los bordes del pie.

¿ Cuales son los síntomas ?

Es una infección que tiene síntomas molestos como picazón, enrojecimiento e irritación de la zona, ampollas en las zonas afectadas, descamación y grietas o fisuras en la piel, y alteración del color de la piel y de las uñas afectadas.

¿ Son contagiosos ?

Se puede contraer pie de Atleta por tener los pies mojados o húmedos demasiado tiempo, pero no es la única opción de contraerlos.
Ciertamente son muy contagiosos y suelen contraerse en zonas comunes de piscinas, lavabos, gimnasios donde solemos compartir toallas, alfombras, zonas de agua, duchas y saunas.

¿ Cómo lo soluciono ?

Es importante acudir a su médico de cabecera para que corrobore el diagnóstico, hay medicación pero está debe ser prescrita.

¿ Cómo evitarlo ?

– Mantener los pies secos, con talco o parecidos.
– No usar calzado muy apretado para evitar que la falta de aire ayude a su proliferación.
– Higiene y cambio a menudo de calcetines y medias.

¿ Remedios caseros contra el pie de atleta ?

– Un remedio casero podría ser sumergir los pies en 1 litro de agua con 6 bolsitas de té negro. El ácido tánico del té ayuda a combatirlo y a evitar la sensación de picor.
– Agua oxigenada y vinagre de manzana aplicado con un algodoncito.
– Bicarbonato en las ampollas a diario ayudará a que desaparezcan.
– Aceite de árbol de té, frotando la zona ayudará a aliviarlo y a que desaparezca.
– Sumergir los pies en sal gruesa
– Consumir jengibre a diario ayuda a prevenirlo

Si Usted ve que los remedios caseros aquí comentados no surgen efecto, acuda a su médico a que le recete medicación. Y sobre todo cuídese de no contagiar a ninguno de los suyos.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

SmartSALUS
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 1 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

Scroll To Top