Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿Qué es el EPOC?

¿Qué es el EPOC?

¿Qué es...?
Radiografía del pulmón

ID-10044142

El EPOC es la abreviatura de Enfermedad pulmonar obstructiva Crónica. Esta enfermedad es progresiva que provoca una obstrucción en las vías respiratorias por lo que causa serias dificultades para respirar. Es una enfermedad que va empeorando progresivamente en el tiempo. La principal causa de esta enfermedad es el consumo de manera prolongada de cigarrillos, habiendo un 20% de fumadores que padecen esta Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Además de las personas fumadoras, aquellas otras personas que estén expuestas a los ambientes contaminados, también son propensas a tener esta enfermedad.

Esta enfermedad es una de las más comunes en cuanto a enfermedades pulmonares crónicas.

Síntomas del EPOC.

Por lo general el EPOC provoca dos trastornos: el enfisema y la bronquitis crónica.

El enfisema es un problema que provoca un ensanchamiento en los alveolos y destruye las paredes de éstos. Por causa de esto, los bronquiolos pierden su estructura y se colapsan.

La bronquitis crónica provoca tos permanente que produce esputos.

Estos dos problemas suelen producirse simultáneamente, provocando en una primera etapa:

–          Tos con mucosidad de los pulmones

–          Dificultad a la hora de respirar y una respiración silbante

–          Sensación de quedarse sin aliento y tener por esto, dificultad para dormir

 

A medida que la EPOC va avanzando, los síntomas pueden ser:

Acumulación de líquido tanto en piernas como en pies

  • Falta de aliento a la hora de realizar cualquier tipo de actividad.
  • Dolor de cabeza cuando se despierta por la mañana
  • Cianosis: que es una coloración un tanto azulada de los labios, así como en los dedos de las manos y de los pies.

 

Diagnóstico de la EPOC

Normalmente el médico, a través de la descripción realizada por el paciente, diagnostica el EPOC. Además realiza una exploración física y algunas pruebas como: radiografías de tórax, espirometría y análisis de sangre.

Tratamiento de la EPOC

El primer tratamiento recomendado es dejar de fumar, además de una dieta equilibrada. También se recomienda no estar en zonas contaminadas y el cambio brusco de climas.

Imagen cortesía de Ambro en FreeDigitalPhotos.net

smart-salus-banner

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 2 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

Scroll To Top