Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿Qué derechos tienen los pacientes en Europa?

¿Qué derechos tienen los pacientes en Europa?

¿Qué es...?
tratamientos menos de 20 euros derechos pacientes

Día Europeo de los Derechos de los Pacientes

tratamientos menos de 20 euros derechos pacientes

Hoy, 18 de abril, es un día especial para la salud, y es que se recuerda como el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes. En este día se conmemora la atención de calidad a todos los ciudadanos europeos, con unos derechos fundamentales que deben cumplirse para asegurar la integridad y dignidad del servicio sanitario a todos los pacientes. La Salud es un valor universal que debe estar al alcance de todos, y la Red Ciudadanía Activa, integrada por varias asociaciones sanitarias y de pacientes de diferentes países europeos, han integrado la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes. En SmartSalus sabemos la importancia de la medicina de calidad y accesible, así que apoyamos la difusión de los derechos de los pacientes en España y Europa, que son los siguientes:

Derechos de los pacientes en Europa

  1. Derecho a las Medidas Preventivas: Todo individuo tiene derecho a un servicio apropiado para prevenir enfermedades. Así, los servicios de Salud tienen la obligación de ofrecer a la población de forma accesible medidas de prevención, pruebas diagnósticas y seguimiento, así como programas de cribado para los pacientes de riesgo; con el fin de prevenir y diagnosticar pronto tantas enfermedades como sea posible.
  2. Derecho al acceso: Todo individuo, incluso sin residencia legal en Europa, tiene derecho a atención médica de urgencia y esencial. En general, todos los pacientes tienen derecho a disponer de forma accesible a todos los recursos sanitarios que requieran, sin ningún tipo de discriminación.
  3. Derecho a la información: Todo individuo tiene derecho a estar informado sobre su estado de salud. También es un derecho a cubrir la difusión e información de los servicios de salud, así como de la investigación y avances médicos en todas las enfermedades.
  4. Derecho al consentimiento: Todo individuo debe disponer de toda la información antes de tomar cualquier decisión médica. El paciente es el dueño de su salud y tiene derecho a conocer todos los riesgos y consecuencias antes de someterse a cualquier intervención o tratamiento.
  5. Derecho a la libre elección: Todo individuo tiene derecho a elegir el tratamiento que prefiere, en función de la información que se le ha proporcionado sobre las distintas opciones para preservar su salud.
  6. Derecho a la privacidad y confidencialidad: Todo individuo tiene derecho a una cláusula de confidencialidad con su médico, el secreto profesional de mantener la privacidad del paciente, tanto durante los exámenes y procedimientos diagnósticos, como al disponer de los resultados y el trascurso de su tratamiento.
  7. Derecho al respeto del tiempo del paciente: todo individuo tiene derecho a recibir el tratamiento necesario para preservar su salud en un tiempo rápido. Las largas listas de espera hacen peligrar este derecho a muchos pacientes.
  8. Derecho al cumplimiento de los estándares de calidad: Además de recibir el tratamiento rápido, el individuo también tiene derecho a que este tratamiento sea de calidad, e indicado a sus características y necesidades. La calidad médica es uno de los valores fundamentales para los pacientes.
  9. Derecho a la seguridad: Todo individuo tiene derecho a sentirse seguro por la profesionalidad de los equipos médicos, y mantenerse libre de daños por negligencias médicas y errores de los servicios de salud. Los centros médicos tienen la obligación de mantener la calidad de sus procedimientos médicos, equipos y profesionales.
  10. Derecho a la innovación: Todo individuo tiene derecho a acceder a los procesos de tratamiento y diagnóstico más innovadores que sean necesarios para garantizar su salud.
  11. Derecho a evitar dolor y sufrimiento innecesario: los centros de salud tienen la obligación de disponer de los procedimientos necesarios para evitar el sufrimiento y el dolor del paciente en todas las fases de su enfermedad.
  12. Derecho al tratamiento personalizado: Todo individuo tiene derecho a disponer de un tratamiento adecuado a sus características y necesidades, así como a exámenes de diagnóstico que determinen exactamente el tipo de tratamiento que requieren.
  13. Derecho a reclamación: Todo individuo tiene derecho a reclamar la vulneración de sus derechos, así como si ha sufrido algún daño.
  14. Derecho a compensación: Todo individuo tiene derecho a recibir una compensación suficiente, dentro de un corto periodo de tiempo, cuando ha sufrido un  daño físico, moral o psicológico a causa de un mal procedimiento médico.

Estos son los 14 Derechos Fundamentales de los Pacientes. Puede leer toda la carta aquí.

 

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 1 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

Scroll To Top