Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > Problemas de coagulación, ¿me puedo operar?

Problemas de coagulación, ¿me puedo operar?

¿Qué es...?
Problemas de coagulación

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

Problemas de coagulación

 

Cuando alguien se hace una herida, el cuerpo actúa rápidamente y produce un coágulo en la sangre para evitar que siga sangrando, deteniendo así la hemorragia. Para que este efecto se produzca intervienen en la sangre dos elementos: las plaquetas y proteínas. Si el organismo está con deficiencia de estos dos elementos, entonces se produce un sangrado excesivo y se tienen problemas de coagulación.

¿Cuándo hablamos de un problema de coagulación?

Los problemas de coagulación aparecen en aproximadamente el 10% de las personas que tienen que ser operadas. Hablamos de problemas de coagulación cuando tienen un sangrado excesivo de más de medio litro en una hora, bajando a razón de 100 ml cada hora siguiente hasta la cuarta hora, llegando a sumar en total 1000 ml en las 4 horas.

Estos problemas pueden venir determinados por enfermedades, por herencia o por algún efecto secundario de ciertos medicamentos.

Los trastornos hemorrágicos son: hemofilia, síndrome de Von Willebrand, trombocitopenia, trastornos hereditarios de plaquetas y coagulación intravascular diseminada.

 

¿Puedo operarme entonces si tengo problemas de coagulación?

Dependiendo del tipo de trastorno o problema de coagulación que tengas, podrás o no someterte a la operación, eso depende de lo que tu médico determine. No todos los trastornos de la sangre son muy críticos, puede ser que tengas deficiencia de plaquetas que no suele ser tan grave como otros y no requiere mucho tratamiento, ni previo ni durante la operación.

Igualmente, las operaciones son muy diferentes y complicadas así que, en base a los propios estudios que te hagan y a tu historial y antecedentes, será él y el cirujano quienes determinen si te puedes someter a esa operación.

Una vez que él establezca el tipo de trastorno que tengas, se determinará si tendrás que tomar algún tipo de medicación o no. Además en caso de que te digan que puedes someterte a la operación, tendrás que seguir todo lo que te recomienden estrictamente, ya sea medicamentos, dieta especial…

En el momento de la operación, el personal médico toma diferentes precauciones para evitar el sangrado excesivo y además, si así lo considera, realiza varias trasfusiones de sangre. También se aplican diferentes precauciones y medidas en el post operatorio.

 

Si quieres saber por que te pueden pedir un Hemograma completo


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 1 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top