Cuando nace el Hospital de la Princesa?
Su historia está fechada en el año 1851, cuando la Reina Isabel II fundó el Hospital de La Princesa en honor a su hija María Isabel Francisca de Asís.
Hospital Universitario que pertenece a la Consejería de sanidad de Madrid con más de 160 años de historia. Ubicado en el famoso barrio de Salamanca, tiene un centro de atención ambulatoria, con tratamientos rehabilitadores, extracciones sanguíneas… Los servicios del Hospital abarcan todas las especialidades quirúrgicas y médicas, con excepción de Ginecología, Obstetricia, y Pediatría.
Entre sus paredes, y gracias a su carácter universitario, se han formado miles de médicos especialistas y de profesionales de la enfermería.
De gran importancia también son las investigaciones, que se llevan a cabo en la Fundación de Investigación Biomédica (FIB) y en el Instituto de Investigación Sanitaria llevando a cabo grandes proyectos en diferentes áreas.
Durante todos estos años ha sido un referente dentro del ámbito sanitario dentro de la ciudad.
Con todo este historial, ¿cómo puede estar en peligro de cerrarse varias especialidades en un centro con tanto bagaje?.
Los vecinos de Madrid protestan de manera contundente ante la decisión de prescindir de diversas consultas y especialidades para convertir este Hospital en un centro especializado en geriatría. Sin duda, cunde la inquietud al no saber dónde acudir ante una necesidad en las especialidades que este Hospital cubre. Ante una decisión así se verán afectados los demás hospitales madrileños al tener que abarcar a los pacientes no tratados en“ la Princesa”.
La decisión de convertir en centros de gestión privada con la intención de reducir el gasto sanitario, puede tener como consecuencia un deterioro en la atención sanitaria de los ciudadanos.
Como consecuencia de todas estas decisiones, decenas de trabajadores del Hospital de la Princesa mantienen un encierro como medida de protesta por los cientos de profesionales que cesarán sus contratos al final de año.
En la reuniones mantenidas, el consejero de sanidad Javier Fernández-Lasquetty comentó el acuerdo sobre la situación de futuro del hospital, basado en la especialización de la atención de personas mayores, y en el que también se mantendrá el servicio de urgencias y consultas especialistas.
Se han recogido más de 368.000 firmas para evitar su privatización…
¿Cuál será el futuro de “la Princesa» ?