Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > Dormir mucho o dormir poco… ¿Qué es mejor?

Dormir mucho o dormir poco… ¿Qué es mejor?

¿Qué es...?
Broquiolitis en el bebé

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

 

La importancia de dormir

¿Dormir mucho o poco?

¿Es bueno dormir poco? ¿O mejor dormir mucho? 

Vivimos en una sociedad que está activa constantemente, casi las 24 horas del día, hace que nuestro sueño sea mayor o menor en función de nuestro ritmo de vida. Después de una jornada un largo día de trabajo, nuestro cuerpo necesita descansar, así que dormir es la mejor forma de recuperarse.

Hay personas que con dormir algunas horas creen que ya se han recuperado para tener otro maratoniano día. Por el contrario, hay personas que no son capaces de levantarse cuando suena el despertador y quieren seguir durmiendo. Pues has de saber que, tanto dormir mucho como dormir poco es perjudicial para nuestra salud. Por tanto, ¿qué es lo que tenemos que hacer para no sufrir esto? Lo mejor es dormir lo justo.

Ni una cosa ni otra, lo mejor es dormir lo justo

¿A que nos referimos con dormir lo justo?

 

Ahora bien, queda aclarar que es dormir lo justo. Varios estudios han demostrado que las personas que duermen más de 8 horas al día, es perjudicial para la salud. Dormir en exceso  pude aumentar el riesgo de padecer algún problema cardiovascular, como pueden ser anginas de pecho o infartos de corazón. El sueño ralentiza la circulación y la actividad cardíaca, por tanto, el dormir mucho, hará que seamos más lentos en nuestra capacidad de respuesta. Al contrario de lo que podamos pensar, el dormir mucho hará que nos sintamos decaídos o cansados.

Pero, por el lado contrario, dormir menos de 7 u 8 horas al día también es perjudicial. ¿Por qué? Al igual que dormir en exceso, quien duerme menos de 6 horas diarias puede sufrir con mayor probabilidad una enfermedad cardiovascular. Algunas investigaciones indican que dormir unas 4 horas al día puede dañar el uso de la insulina del cuerpo, pudiendo causar diabetes tipo 2.

Así que ya sabes, dormir unas 7 u 8 horas al día es lo que tu cuerpo necesita para recuperarse del día a día y así no aumentar los problemas cardiovasculares. Si consigues mantener este hábito de dormir las horas justas, lograrás una mejora en las labores diarias, en tu concentración y tendrás vitalidad para enfrentarte a los retos de cada día.

Artículo redactado por el Staff de SmartSalus.com


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 3 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top