Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > ¿Cúales son los síntomas de la Fibrosis Quística?

¿Cúales son los síntomas de la Fibrosis Quística?

¿Qué es...?
Fibrosis Quística

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 69

Fibrosis Quística

Fibrosis quística en los pulmones.

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria o genética que no es contagiosa pero tampoco tiene cura actualmente. La fibrosis quística aparece desde el nacimiento resultando ser una enfermedad con una patología algo compleja porque están implicados varios órganos del cuerpo. Aunque no todas las personas que padecen esta enfermedad tienen los mismos síntomas o están afectados en los mismos órganos, como tampoco lo es el avance o grado de enfermedad de cada persona.

Uno de los problemas de mayor gravedad que reviste una persona afectada de fibrosis quística es el problema pulmonar, ya que cada vez que hay una infección en esa zona, resulta dañado tejido pulmonar, llegando a ser necesario en algunos pacientes el trasplante.

Síntomas de la fibrosis quística.

Cuando la fibrosis quística afecta a los pulmones, se produce una acumulación de moco espeso que provoca unas infecciones muy fuertes que pueden llegar a ser mortales. Además de esto, también es causa de esta enfermedad son: Problemas respiratorios, tos, cansancio, neumonía recurrente, fiebre alta…

Además de los anteriores, las personas que tienen fibrosis quística pueden tener los siguientes efectos:

  • Bronquitis
  • Sinusitis
  • Diabetes
  • Dolor sinusal
  • Cómo diagnosticar una fibrosis quística

Por lo general con un examen de sangre específico es suficiente para poder diagnosticar esta enfermedad. Esta prueba trata de localizar el gen causante de la fibrosis quística. Hay otros exámenes que se pueden realizar: tripsinógeno inmunorreactivo (IRT) y la prueba que se realiza a los recién nacidos para detectar la fibrosis quística.

Tratamiento para la fibrosos quística en los pulmones.

Normalmente se trata de antibióticos para tratar de parar las infecciones pulmonares y sinusales. También se suele recomendar los lavados nasales con solución salina, las vacunas antigripales. En casos extremos también se puede aplicar tratamientos de oxigenoterapia cuando la enfermedad pulmonar avanza y empeora, al igual que el trasplante de pulmón.

Imagen por cortesía Sura Nualpradid at FreeDigitalPhotos.net

 

smart-salus-banner

 


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 103

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/smartsalus/blog.smartsalus.com/wp-content/themes/sahifa-child/single.php on line 108
Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 1 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

No hay comentarios que mostrar.
Scroll To Top