Estás aquí: Inicio > Curiosidades > ¿Qué es...? > Las relaciones tóxicas afectan a nuestra salud

Las relaciones tóxicas afectan a nuestra salud

¿Qué es...?
Relaciones tóxicas son malas para la salud

Estar con personas tóxicas es perjudicial para la salud

Relaciones tóxicas son malas para la salud enfermedades de transmisión sexual

Las personas que elegimos como cercanas a nosotros también afectan a nuestra salud. Febrero es el mes del amor, y como ya comentamos, dar y recibir amor es bueno para nuestro cerebro y salud emocional. Pues del mismo modo, las personas cercanas que transmiten malas sensaciones también nos afectan, pero negativamente. A continuación comentamos cómo detectar a las personas tóxicas de nuestro entorno, y cómo evitar que afecten a nuestra salud.

¿Cómo son las personas tóxicas?

Estas relaciones tóxicas pueden darse en varios grados, dependiendo de lo tóxica que sea la personas y de lo estrecha que sea nuestra relación. Así, podemos estar manteniendo una relación tóxica con una pareja, un amigo, compañero de trabajo o incluso algún familiar. Las relaciones tóxicas de pareja son muy peligrosas, ya que son las más estrechas y en las que buscamos recibir más amor y apoyo, y por el contrario la otra persona nos aporta valores negativos. Por otra parte, las relaciones tóxicas laborales son de las más frecuentes, y afectan muy negativamente a quien recibe los ataques de una persona tóxica, pues no sólo afecta a su salud emocional, sino que además ésta influirá en su productividad y puede perjudicar su carrera. De hecho, el 60% de bajas laborales actualmente se deben a situaciones de depresión o estrés, en muchos casos a causa de la relación con otros compañeros o superiores. Los rasgos para identificar a las personas tóxicas son los siguientes:

  • Suelen ser personas envidiosas. No se alegran de los logros de los demás, pero sí que muestran mucho interés en las desgracias ajenas.
  • No les importa pasar por encima de nadie ni utilizar las mentiras para conseguir sus objetivos.
  • Suelen menoscabar el autoestima de los demás para de esta forma sentirse superiores.
  • Nunca halagan el trabajo de los demás, pero en su boca nunca faltan críticas.
  • Dan malos consejos a los demás en busca de su propio interés.
  • Son personas muy absorbentes. Sus muchas inseguridades hacen que necesiten estar cerca de otras personas y ser el centro de atención.
  • Es muy habitual que estas personas hablen mal de otras a sus espaldas con la intención de que los demás también actúen de forma tóxica.

¿Cómo evitar las relaciones tóxicas?

Todos nos encontramos a lo largo de la vida con personas así, algunas más cercanas que otras, y cuando nos toca ¿Qué podemos hacer para evitarlas? Si quiere terminar con una relación tóxica siga estos pasos:

  1. Si se trata de una pareja, amigo, conocido o incluso familiar, aléjese tanto como pueda. Estas personas son muy absorbentes e intentarán pasar con usted el mayor tiempo posible, pero no será tiempo de calidad, sino en el que su salud emocional se resentirá. Evite pasar malos ratos y piense en sí mismo, una persona que no le trata bien no merece su tiempo ni compañía.
  2. No ceda. A menudo cuando se trata de abandonar una relación tóxica la otra persona se siente frustrada y será muy insistente en mantener el contacto, pero si cede usted perderá. Debe cerrar comunicación con las personas que le aportan valores negativos y hacen daño a su salud mental. En primera instancia puede intentar hablar con la otra persona sobre cómo le está haciendo sentir, ya que es posible que esté pasando una mala racha y no sea consciente de lo que le está haciendo pasar. Pero si se trata de una persona tóxica lo más habitual es que vuelva a actuar del mismo modo.
  3. En caso de que esté «obligado» a mantener contacto con una persona tóxica (si se trata de un familiar muy cercano, alguien dependiente, o un compañero de trabajo) intente comunicarse con esta persona sobretodo por escrito, ya que sus palabras tomarán constancia y es más difícil que se deje llevar por las emociones. En caso de una relación laboral, no dude en denunciar su situación al departamento de recursos humanos de su empresa y déjese ayudar.
  4. No se encierre en las relaciones tóxicas, busque personas que le hagan sentir bien y con las que rodearse. Su salud emocional necesita que se evada de los malos comentarios y aporte personas a su vida que le valoren y le traten con respeto, amistad y cariño, como se merece.

Fuentes consultadas para el artículo «Las relaciones tóxicas afectan a nuestra salud»:
El Mundo Salud

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Equipo de redacción de SmartSalus
El equipo de SmartSalus está compuesto por profesionales del sector de la salud. A través de este blog queremos dar solución a pequeños problemas o dudas del día a día sobre temas de salud muy habituales.
banner contacto SmartSalus
 banner centros médicos
  banner video promocional SmartSalus
 banner logo opiniones
Excelente De 2 opiniones No muy buenoRegularBuenoMuy bueno¡Excelente!
Cargando...

Última opinión

Scroll To Top