¿Por qué nuestros hijos enferman más en invierno? La llegada del invierno hace a nuestros hijos más vulnerables ante las enfermedades, sobre todo aquellas que afectan a sus vías respiratorias, como la gripe, faringitis, amigdalitis, otitis, u otras, como la neumonía o la pulmonía, especialmente graves en los lactantes. La causa, su sistema inmunológico aún no es maduro, por ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Nuestros hijos
TDAH: ¿Cómo saber si mi hijo tiene TDAH?
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que aparece durante la infancia, pero puede seguirse desarrollando durante la etapa adulta e influir en el aprendizaje y las relaciones sociales de quien lo padece. Todavía es un trastorno del que se conoce muy poco, es importante conocerlo para saber identificarlos en nuestros hijos, ... Leer Más »
¿Qué es la Hipoacusia? Causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la hipoacusia? El término médico hipoacusia hace referencia a la pérdida de capacidad auditiva, lo que más comúnmente conocemos como sordera. Esta patología afecta actualmente a muchos niños, de forma que repercute en su capacidad de comunicarse y en su aprendizaje. Es importante destacar que la hipoacusia no es siempre total, y que detectándola a tiempo se puede aplicar tratamiento ... Leer Más »
Beneficios de la naturaleza en niños
Cómo el contacto con la naturaleza ayuda a nuestros hijos ¿Pasamos suficiente tiempo al aire libre? Que el contacto con la naturaleza es beneficioso es una realidad, pero al no conocer todas las cosas positivas que la naturaleza ofrece, a menudo no se dedica tiempo al aire libre. El trabajo, los estudios y otras obligaciones cotidianas provocan que no se ... Leer Más »
Beneficios del deporte en niños
¿Qué aporta a los niños hacer deporte? No dejamos de aconsejar la actividad física como un hábito saludable necesario para prevenir varias enfermedades y gozar de una mejor salud. El deporte es tan amplio que engloba ejercicios para todo tipo de personas, según su edad y capacidades, y los niños por supuesto no son una excepción. Hoy 6 de abril, ... Leer Más »
Tipos de parto ¿Ya sabes como nacerá tu bebé?
Cuando llega la feliz noticia de un nuevo embarazo, empieza la cuenta atrás llena de preparativos y planificaciones para el hijo que viene en camino. El momento final de dar a luz también requiere preparación, y es que parir es el paso más importante, el cual dejará un recuerdo en la memoria de los padres de por vida. Existen distintas ... Leer Más »
¿Qué es el AUTISMO?
Autismo, ¿Qué es y cómo puedo ayudar? El Trastorno del Espectro Autista es un trastorno que se caracteriza por la asimilación diferente de los estímulos. No se trata de una enfermedad, sino que el cerebro reacciona de forma distinta a la información que le llega. Este trastorno suele originarse durante los primeros años de edad, e influye en el aprendizaje ... Leer Más »
Detectar problemas motrices en bebés
¿Cómo detectar problemas motrices de desarrollo en niños? La motricidad es la capacidad de realizar movimientos. Cada acción que realizamos, tan sencilla como caminar o coger objetos pasa por una orden que el cerebro envía al sistema nervioso y se convierte en una acción motora. El desarrollo motriz en los niños es fundamental, ya que una deficiencia en esta área ... Leer Más »
Cómo controlar la dermatitis atópica de tu hijo en invierno
¿Qué es la dermatitis atópica y como evitarla en niños? La dermatitis atópica es una de las afectaciones más comunes en los niños (afectando a un 30% de los menores de edad), y en invierno ésta se acentúa y agudiza los síntomas de sequedad de la piel, enrojecimiento, inflamación y descamación. Estos signos provocan molestias y picores muy intensos en ... Leer Más »
Día internacional del niño con cáncer infantil
Día Internacional del niño con cáncer infantil Hoy, 21 de Diciembre es a petición de la Federación Española de Padres de niños con Cáncer (FEPNC), el Día del niño contra el cáncer asignado por el Ministerio de Sanidad. La existencia de un día como hoy es necesaria para concienciar a población e instituciones acerca de las consecuencias que una enfermedad ... Leer Más »